IMPRESIÓN 3D APLICADA A LA ORTOPODOLOGÍA
La impresión 3D ya está revolucionando la fabricación personalizada de soportes plantares. El escaneado y la fabricación digital son herramientas fundamentales para hacer más precisas, reproducibles y rentables nuestras consultas. A continuación te explicamos todas las claves.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Generales:
La fabricación digital no engloba solamente a la impresión 3D, sino que también involucra el uso de softwares de CAD para el diseño, así como programas de CAE o ingeniería asistida por ordenador.
Bajo este paradigma, la fabricación de plantillas se convierte en algo totalmente diferente:
– El pie original se replica mediante escaneado 3D en vez de usar la toma de molde tradicional.
– Con el pie escaneado en 3D, se diseña la plantilla de manera digital en vez de fabricar la plantilla directamente de manera manual.
– La plantilla finalmente se fabrica mediante
impresión 3D, pudiendo elegir entre múltiples densidades, grosores e incluso pudiendo combinar varios materiales tradicionales.
VALENCIA
Fechas : 19 Febrero
Horas: 5h de formación
Horarios:
- Viernes: 15:30 – 20:30
MADRID
Fechas : 14 Mayo
Horas: 5h de formación
Horarios:
- Viernes: 15:30 – 20:30
Elige primero la ciudad en la que quieres asistir al curso antes de inscribirte.
€80,00
Facilidades de pago
D. Antonio García
Especialista en ortopodología con impresión 3D
»Diplomado en podología por la Universidad de Sevilla (1996-1999).
»Máster oficial en Podología Deportiva.
Codirector del Máster título propio en biomecánica clínica y control postural (UFV).
»Codirector del Máster título propio en patología deportiva del miembro inferior (UFV).
»Profesor colaborador en la Universidad Católica de Valencia.
»Máster en Investigación en Podología por la Universidad Rey Juan Carlos (2015-2016).
»Doctorando por la Universidad de Cádiz, ciencias de la salud. Programa ciencias de la educación física y deporte.
»Participante en el grupo de Investigación Efficom “Capacidades físicas y deterioro
cognitivo”.
»Experto Universitario en Pie Diabético por la Universidad de Extremadura (2015-2016).
»Experto Universitario en Diagnóstico Fisioterápico por la Universidad de Barcelona(2014-2015).
»Formación en osteopatía.
»Formación en Terapia Craneo-Sacra, ( nivel I, II ).
»Instituto Upledger.
»Formación que acredita como director de instalaciones de radio-diagnóstico en
podología.

Requisitos para inscribirse en el curso
Al inscribirse el alumno deberá enviar a «GOPODO Formación» una copia de su título universitario.