Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

SEMINARIOS 2024:

1º Bloque: Patología congénita del pie. (13-14 Enero) 20h (10 h sábado, 10 h domingo) Marta Vinyals
  1. Pie zambo
  2. Pie Talo
  3. Astrágalo vertical
  4. Exploración de las patologías congénitas
2º Bloque: Evaluación del pie infantil aplicado a la evidencia científica actual. (2-3 Febrero) 15h (Viernes tarde, sábado todo el día) Gabriel Gijón
  1. Cómo evaluamos un paciente infantil?
    • Instrumentos
    • Validaciones
    • Cuantificación de la progresión
  2. Relación de la posición del pie con la postura global.
  3. Punto de vista del investigador
  4. ¿Cómo conseguir información fiable para seguir actualizado?
  5. Modelo bio-psico-social
  6. Casos clínicos
3º Bloque: Desarrollo motor, transversalidad profesional en patología infantil. (23 y 24 de Febrero) 15h (Viernes tarde, sábado todo el día) Zulema Matías
  1. Pie plano infantil, ¿Qué ha cambiado? Definición y Tipos.
    • Protocolo de exploración
    • Factores asociados
  2. Pie cavo infantil.
    • Protocolo de exploración
  3. Marcha en adducción  fisiológica y patológica.
    • Casos clínicos
  4. Marcha en abducción fisiológica y patológica.
    • Casos clínicos
  5. Marcha en puntillas fisiológica o patológica.
    • Neurodivergencias
    • Casos clínicos
  6. Hiperlaxitud ligamentosa
    • Definición correcta y diagnóstico
  7. Genu valgo
    • Evolución de miembros inferiores
  8. Dolores de crecimiento
  9. Clinodactilias y su tratamiento
    • Evolución de miembros inferiores
  10. Trabajo multidisciplinar – Pirámide de prioridad. ¿Cuál es la causa y qué la consecuencia?
4º Bloque: Exploración clínica, desde que el niño entra en consulta, hasta que se va. (5 y 6 de Abril) 20h (10h viernes, 10h sábado) María Ángeles Benítez
  1. Exploracióm postural, espalda, test, convergencia ocular.
  2. Disimetrías
  3. Exploración articular: Ángulo Q,  torsiones femorales, tibiales, etc, movilidad en plano sagital de tobillo, mediopié…
  4. Exploración muscular.
  5. Exploración neurológica: reflejos
  6. Exploración infantil práctica con pacientes reales.
5º Bloque: Tratamiento ortopodológico enfocado a patología infantil. (10 y 11 de Mayo) 20h (10h Viernes, 10h Sábado) Óscar Madruga
  1. Teoría eje de la ASA
  2. Estrés de tejidos.
  3. Exploración biomecánica aplicada en base a las teorías actuales.
  4. Radiodiagnostico en patología infantil y TAC en torsiones femorales.
  5. Tratamiento ortopodológico en el pie plano infantil y marcha en add.
6º Bloque: Patología Pediátrica clínica. (7 y 8 de Junio) 13h (Viernes 8h, Sábado 5h) Alberto Real y Cristina Martínez Boix

Alberto Real

7 de Junio: 8h Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30.

  1. Patología cutánea infantil infecciosa:
    1. Patología Bacteriana
    2. Patología Fúngica
    3. Patología vírica
  2. Patología cutánea infantil no infecciosa
    1. Eccemas
    2. Piel atópica

Cristina Martínez Boix

8 de Junio: 5h Sábado de 10 a 15:00

  1. Patología ungueal
    1. Tratamiento conservador con ortonixias.

 

7º Bloque: Reflejos primitivos, neurodesarrollo. (5-7 de Julio) 20h Sandra Balaguer
  1. Neurodesarrollo en la extremidad inferior.
  2. Neurointegración en el primer año de vida.
  3. Exploración de los reflejos primitivos del bebe y de los reflejos posturales del adulto.
  4. Protocolo de exploración en paciente pediátrico.
  5. Ejercicio terapéutico.
8º Bloque: Calzado infantil, diseño y biomecánica. 8h Neus Moya
  1. El calzado y sus partes.
  2. Cómo afecta el calzado a la marcha del niño
  3. Necesidades en cada fase de la marcha
  4. Calzado para preandante
  5. Partes del calzado y su relación con la patología
  6. Antropometría

Puedes inscribirte al postgrado si:

– Eres Graduado Universitario en Podología

– Estás en el último año del Grado en Podología y quieres matricularte para el próximo curso

INSCRIBIRME A ESTE POSTGRADO

Elige primero la modalidad a la que quieres asistir antes de inscribirte.

MADRID

El pago del postgrado se realizará primero con el pago de la reserva y después en 3 plazos iguales según la fecha de reserva e indicados a continuación.
Reserva de plaza 490€ *

Pronta matrícula hasta el 30 de agosto 1950€  (3 plazos de 487€) ¡AMPLIADO HASTA EL 24 DE SEPTIEMBRE!

Hasta el 31 de octubre 2350€  (3 plazos de 620€)
Hasta el 30 de noviembre 2750€  (3 plazos de 753€)
Precio normal 2950€ (3 plazos de 820€)
* Devolución solo en caso de cancelar antes de un mes desde la fecha de reserva

490,00

Facilidades de pago
Paga la mitad ahora y la otra mitad un mes antes del curso. Recuerda escribir reserva en la casilla de código de cupón de tu inscripción antes de finalizar la compra.

PROFESORADO

PROFESORADO

Zulema Matías
Neus Moya
Sandra Balaguer
Gabriel Gijón
Alberto Real
Oscar Madruga
Marta Vinyals
María Ángeles Benítez
Cristina Martínez Boix