Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

POSTGRADO PODOLOGÍA PEDIÁTRICA

¡Consulta más información a continuación!
INSCRIBIRME AL POSTGRADO

SEMINARIOS 2023:

1º Bloque: Patología congénita del pie. (14-15 Enero) 20h (10 h sábado, 10 h domingo) Marta Vinyals
  1. Pie zambo
  2. Pie Talo
  3. Astrágalo vertical
  4. Exploración de las patologías congénitas
2º Bloque: Evaluación del pie infantil aplicado a la evidencia científica actual. (3-4 Febrero) 15h (Viernes tarde, sábado todo el día) Gabriel Gijón
  1. Cómo evaluamos un paciente infantil?
    • Instrumentos
    • Validaciones
    • Cuantificación de la progresión
  2. Relación de la posición del pie con la postura global.
  3. Punto de vista del investigador
  4. ¿Cómo conseguir información fiable para seguir actualizado?
  5. Modelo bio-psico-social
  6. Casos clínicos
3º Bloque: Tratamientos ortopodológicos en patología infantil. (11-12 Marzo) 20h (Sábado todo el día, domingo todo el día) Brain y Eugeni
  1. Interpretación de maniobras biomecánicas en el paciente infantil.
  2. Prácticas de Exploración 
  3. Tratamiento coadyuvante al ortopodológico
  4. ¿Cuándo, como y cuánto deben usar el tratamiento ortopodológico?
  5. Tratamiento, toma de molde y casos clínicos.
  6. ¿Qué hacer cuando el soporte plantar no es suficiente ni la solución ideal?
  7. Ortesiología y criterios de calidad funcional y estética.
4º Bloque: Introducción a la podología infantil y patología podológica. (15-16 Abril) 15h (Viernes todo el día, Sábado por la mañana) Eugeni Llorca
  1. Pie plano infantil.
    • Retracción musculatura posterior
    • Hiperlaxitud ligamentosa
    • Genu Valgo
    • Obesidad
    • Alteraciones torsionales
    • Dolores de crecimiento
  2. Factores asociados al pie plano infantil:
  3. Análisis de la marcha infantil.
  4. Radiología infantil: Lectura biomecánica y osteocondrosis.
  5. Consideraciones ortopodológicas en el tratamiento de las principales patologías pediátricas. 
5º Bloque: Patología Pediátrica clínica. (13-14 Mayo) 15h (Viernes tarde, Sábado todo el día) Silvia San Juan
  1. Patología cutánea infantil infecciosa:
    • Patología Bacteriana
    • Patología Fúngica
    • Patología vírica
  2. Patología cutánea infantil no infecciosa
    • Eccemas
    • Piel atópica

  3. Patología ungueal
  4. Clinodactilias
  5. Práctica con siliconas podológicas para clinodactilias, uñas de resina, ortonixias.
6º Bloque: Calzado infantil. Desde los primeros pasos hastla la maduración de la marcha. (24-25 Junio) 15h (Sábado todo el día, domingo por la mañana) Andrea Martos
  1. Historia del calzado. Anécdotas des del primer calzado hasta el día de hoy.
  2. Partes del calzado y su relación anatómica con el pie.
  3. Toma de medidas del pie. Qué tener en cuenta para acertar la talla. Guía de tallas.
  4. Práctica 1: Tomaremos medidas de nuestros pies en pareja y comprobaremos si corresponde a la talla de su zapato.
  5. Fase de preandante y primeros pasos. Cuando comprar su primer calzado, cómo debe ser y porqué.
  6. Fase de adquisición de la marcha. Cuando inicia la fase, cómo deben ser y porqué.
  7. Fase de maduración de la marcha y calzado deportivo.
  8. Práctica 2: Testear varios calzados en grupos e identificar para que fase de desarrollo sería más adecuado y porqué.
  9. Importancia del calzado cuando se diagnostica una patología.
  10. ¿Es necesario un calzado ortopédico para el uso de plantillas personalizadas?
  11. Casos clínicos y elección del calzado según objetivos de tratamiento.
  12. Práctica 3: De los modelos de calzados que tenemos deben escoger dos modelos, uno que consideren que sería un buen aliado para el tratamiento ortopodológico y otro que no.
7º Bloque: Reflejos Primitivos, neurodesarrollo. (14-16 Julio) 25h (Viernes tarde, sábado y domingo todo el día) Sandra Balaguer

1.- Neurodesarrollo en la extremidad inferior.

2.- Neurointegración en el primer año de vida.

3.- Exploración de los reflejos primitivos del bebe y de los reflejos posturales del adulto.

4.- Protocolo de exploración en paciente pediátrico.

5.- Ejercicio terapeútico.

Puedes inscribirte al postgrado si:

– Eres Graduado Universitario en Podología

– Estás en el último año del Grado en Podología y quieres matricularte para el próximo curso

LAS VENTAJAS QUE TIENE PARA TI NUESTRA FORMACIÓN EN GOPODO

$

Se pedirán créditos de formación continuada CFC para la formación completa.

$

Entidades colaboradoras: Universidad de Valencia, Herbitas, Oyasama, Blisscare, Radiomédica, MYFISIO Paiporta.

$

Sede: Valencia. Aula de formación de Herbitas y Centro de fisioterapia y podología MYFISIO. Prácticas en centros deportivos.

$

Bonificación 10% extra de dto si pagas al contado el postgrado completo. PUEDES TAMBIÉN hacer cada seminario por separado. Consúltanos.

INSCRIBIRME A ESTE POSTGRADO

Elige primero la modalidad a la que quieres asistir antes de inscribirte.

Precio de pronta matrícula:
250€ de matrícula
+ 10 cuotas de 150€

250,00290,00

Facilidades de pago
Paga la mitad ahora y la otra mitad un mes antes del curso. Recuerda escribir reserva en la casilla de código de cupón de tu inscripción antes de finalizar la compra.

PROFESORADO

PROFESORADO

Silvia San Juan
BIO
Marta Vinyals
BIO
Sandra Balaguer
BIO
Gabriel Gijón:
BIO
Eugeni Llorca
BIO
Brain 4Feet
BIO
Andrea Martos
BIO